Veri*Factu que debes saber

14 de julio de 2025 por
Veri*Factu que debes saber
Acysos S.L.

¿Que es Veri*factu?

Veri*Factu, como es comúnmente conocido, es el Reglamento que regula los requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), aprobado por el RD 1007/2023, de 5 de diciembre. 

Este requisistos buscan que todas las facturas cumplan con la actuales leyes de facturación que garantice la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos.

¿Quienes están obligados?

Todas las entidades, ya sean empresas, cooperativas, fundaciones, autónomos... que estén sujetos a Impuesto sobre Sociedades, IRPF (por rendimiento de actividades económicas) o Rentas de no residentes con establecimiento permanente en España, y que estén domiciliados en territorio español.

Existen excepciones como el País Vasco que tiene Ticketbai, o Navarra y Canarias que aún no ha establecido su propio reglamento, esperamos que en breve haya más información de las haciendas propias de estos territorios.

También están excluidas las empresa que tengan Suministro Inmediato de Información (SII) y algunos regímenes especiales que no emiten facturas como el Régimen de Agricultura, Ganadería y Pesca, o que dispongan de autorizaciones específicas.

En resumen todas las entidades que están obligadas tendrán que acogerse a Veri*Factu o SII.

¿Veri*Factu es lo mismo que la Factura Electrónica?

Existe una confusión muy alta entre estos dos conceptos. Veri*Factu al igual que el SII es un sistema de comunicación de facturas que envía la información solo a AEAT (o hacienda específica en otras comunidades). Lo que se hace es enviar toda la información de remitente y destinatario de la factura, junto con la base y cuota de la factura.

A diferencia del SII añade la posibilidad de comprobar si la factura has ido enviada por el cliente, y ver si es legal.

La Factura electrónica parte de la Ley Crea y Crece y en este caso si será un formato de factura que se podrá enviar al cliente final y que pueda contabilizar leyendo este formato. Actualmente no hay reglamento aprobado aunque si hay indicaciones de se usará el formato UBL (Universal Business Language) y que AEAT creará un sistema de intercambio de facturas.

Además la Ley Crea y Crece comunicará cuando las facturas con cobradas o pagadas, no solo es un sistema de intercambio de facturas.

¿Cuando será obligatorio Veri*Factu?

Veri*factu será voluntario a partir del 29 de julio de 2025, pero obligatorio para todas las empresas a partir de 01 de enero de 2026, y para autónomos el 01 de julio de 2026. Es recomendable acogerse al servicio voluntario, para evitar atascos el 01 de enero del 2026.

¿Es mejor Veri*Factu o SII?

Veri*factu es más estricto ya que se deben mantener inalterables todos los registros, lo que implica que una vez enviada una factura de cliente, que se envía en tiempo real, ya no puede ser modificada, aunque haya un error humano. Hay que generar una factura rectificativa por diferencias, o anularla al completo y crear una nueva factura.

SII, sin embargo si tiene un margen de equivocación de 96 horas, y se puede enviar de nuevo sin generar rectificativas, pero en su contra se tienen que enviar tanto las facturas de clientes como de proveedores.

En resumen, será una decisión de cada empresa que sistema prefiere, según sus procesos, por ejemplo, una empresa que tenga externalizada la contabilidad y no introduzca las facturas de proveedor, deberá acogerse a Veri*Factu.

¿Esta Odoo preparado para Veri*Factu?

Actualmente está preparado desde las versiones 16.0 tanto en Community como en Enterprise. Para activarlo habrá que realizar una declaración responsable por parte del desarrollador en caso de instalaciones SAAS, y en caso de instalaciones en los servidores propios del cliente, tendrá que ser el propio cliente en el caso de ser Community o Enterprise hasta la versión 16.0. A partir de la 17.0 la declaración será automática, incluidas instalaciones en los servidores de los clientes.

En el caso de optar por SII no es necesario esta declaración responsable.

A lo largo de este año se van a preparar otras versiones de Odoo hasta que todas las versiones 13.0 y superiores tengan Veri*Factu antes del 01 de enero del 2026.

Las versiones de Odoo entre la 8.0 y 12.0, tendrán que acogerse a SII o migrar a una versión superior antes del 01 de enero del 2026.


Veri*Factu que debes saber
Acysos S.L. 14 de julio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar